Tienes un perro de nariz chata, conoce el Síndrome Braquiocefálico (Bulldog Ingles, Bulldog Francés, Boxer, Boston Terrier, Pug, Pekines y el Shih Tzu)..... .
Visita nuestra tienda online, si necesitas accesorios o alimentos para tus animales no dejes de visitarla. Servimos a cualquier punto de España. O compra directamente en nuestro establecimiento abierto al publico.
Dinos tu raza y te recomendaremos la mejor forma de actuar sobre su pelaje. No toda vale. Una peluquería incorrecta puede producir problemas de salud en nuestro animal de compañía.
Ya tienes tu primer perro, es un precioso cachorro y lo primero que piensas es en sacarlo a pasear por la calle para que todo el mundo lo vea, ¡NO LO HAGAS!.
Tenencia de razas potencialmente peligrosas. Os dejamos enlaces de la documentación necesaria tanto para Málaga como para el municipio de Coín. Os recomendamos encarecidamente visitar vuestro ayuntamiento, ya que las normativas municipales pueden varias.
ORIGEN DEL OLOR DEL HURÓN
El hurón es un mamífero, carnívoro, del grupo de los mustélidos, como tal posee especialmente desarrolladas una glándulas que se encuentran a ambos lados de ano, Glándulas Perianales, estas glándulas producen un almizcle de olor intenso y desagradable, aunque estas glándulas no son exclusivas del grupo de los mustélidos ya que casi todos los carnívoros mantienen vestigios de ellas, siendo un rasgo comÚn aunque solo en los mustélidos se encuentran desarrolladas en este extremo.
Sin embargo no son las glándulas perianales la que hacen que el hurón huela, son la glándulas que se encuentran en la base de la nuca y en menor medida diseminadas por el cuerpo, son glándulas que segregan un aceite que posee un olor especial, este aceite generalmente vale para el mantenimiento del pelo del hurón, sin embargo en época de celo el olor y la producción de este aceite aumenta haciendo que el hurón huela mal, constantemente. El olor de las glándulas perianales y sus importantes funciones: Las glándulas perianales, no son las responsables del olor que los hurones tienen constantemente, muy al contrario de la teoría aportada por los dueños de muchas tiendas, estas glándulas solo provocan lo que se denomina el "olor de alarma", el hurón no es capaz de "activar" estas glándulas a voluntad, y solo las usa en ocasiones de miedo, dolor, o en el embarazo como consecuencia de la presión abdominal.
En cualquier caso el olor de estas glándulas, a pesar de ser intenso desaparece al cabo de 5 minutos, y sirve de alarma de que a nuestro hurón le ha pasado algo, o de que ha tenido un accidente. También cabe destacar que las glándulas no solo valen para defensa, sino que su situación es completamente estratégica, y estas glándulas sirven de lubricante para la salida de las heces, favoreciendo la salida por el esfínter anal, cosa que en hurones es un poco mas difícil que en otros mamíferos, esta función es bastante importante. En resumen, estas glándulas sirven de comunicación extrema con las personas y por otro lado son un laxante (lubricante) que ayuda a los hurones en sus deposiciones.
EL OLOR SEXUAL Como ya hemos dicho, el olor típico de hurón lo segregan unas glándulas por el cuerpo, y esta producción se dispara y aumenta su fetidez, en la época de celo, debido a que estas glándulas necesitan de hormonas sexuales (estrógenos y testosterona) para que aumente la sección. ¿Cómo se limita esta secreción? Esterilizando a los hurones, se corta el suministro masivo de testosterona y estrógenos. La operación de desodorización un mito a eliminar Bajo esta denominación nos encontramos ante la operación irreversible de amputación de las glándulas perianales, bajo la excusa de que ellas son responsables del mal olor continuo de los hurones, como hemos explicado, nada más lejos de la realidad. Esta operación es sin duda, una operación Innecesaria: Ya que el hurón apenas usa estas glándulas 5 veces en su vida. Delicada: Debido a la zona de intervención, mil cosas pueden salir mal, y sufrir un prolapso de recto (salida de intestinos), etc. Perjudicial: Ya que estas glándulas son lubricantes, su eliminación no es muy positiva. Los hurones operados no sufran realmente de ningún problema serio más allá de este inconveniente. PREGUNTAS FRECUENTES - ¿Cómo puedo hacer para que mi hurón no huela en absoluto? : Los hurones Siempre huelen un poco, siempre poseen esas glándulas en el cuerpo que mantiene el pelo limpio (aunque apestoso), eso si un hurón castrado apenas huele. - ¿Qué puedo hacer para que mi hurón huela menos? : Castrarlo, nunca antes del 5 mes o de su primer celo (castrarlo antes da problemas de salud más adelante por temas de mala maduración). - Me han recomendado que para que mi hurón no huela hay que "deodorizarles" o sea retirarle las glándulas perianales. ¿Debo hacerlo? : Definitivamente NO, es una operación difícil, delicada, y que además es innecesaria. - Mi hurón castrado aun huele un poco, ¿como puedo evitarlo? : Existen desodorantes, para hurones en el mercado Español, que hacen que los hurones no huelan en absoluto, además limpiar los objetos de la jaula del hurón periódicamente es también una buena idea.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y política de privacidad.