Tienes un perro de nariz chata, conoce el Síndrome Braquiocefálico (Bulldog Ingles, Bulldog Francés, Boxer, Boston Terrier, Pug, Pekines y el Shih Tzu)..... .
Visita nuestra tienda online, si necesitas accesorios o alimentos para tus animales no dejes de visitarla. Servimos a cualquier punto de España. O compra directamente en nuestro establecimiento abierto al publico.
Dinos tu raza y te recomendaremos la mejor forma de actuar sobre su pelaje. No toda vale. Una peluquería incorrecta puede producir problemas de salud en nuestro animal de compañía.
Ya tienes tu primer perro, es un precioso cachorro y lo primero que piensas es en sacarlo a pasear por la calle para que todo el mundo lo vea, ¡NO LO HAGAS!.
Tenencia de razas potencialmente peligrosas. Os dejamos enlaces de la documentación necesaria tanto para Málaga como para el municipio de Coín. Os recomendamos encarecidamente visitar vuestro ayuntamiento, ya que las normativas municipales pueden varias.
INFESTACIÓN POR DEMÓDEX
El 21 de Mayo llegó a nuestra clínica Alfa Animal, una clienta que se encontró a un perrito abandonado en la basura. Además de su evidente debilidad, este perro, tras su confirmación cogiendo muestra cutánea y viéndola al microscopio, sufría una masiva infestación del parásito llamado Demódex (sarna demodecica) que provoca enrojecimiento de la piel, caída del pelo al afectar los folículos pilosos, formación de costras, etc…
Se decidió tratar al perrito urgentemente a base de baños de amitraz en la clínica; se le dieron los baños necesarios durante una semana y media, además de seguir un tratamiento a base de un antibiótico cuya acción se centra en la piel. En la actualidad, utilizariamos comprimidos que han demostrado una altisima eficacia contra este parasito.
Un mes despues, Demi (así se llama la perra, diminutivo de Demódex) ha venido a su revisión y esa infestación ha desaparecido completamente, siendo éstas fotos la mejor prueba de ello.
Mientras una familia opta por abandonar a Demi en la basura y a su suerte, otra sin embargo decide hacer por Demi todo lo posible.
La importancia de la identificación de nuestras mascotas.
Al final de este artículo os diremos lo que dictamina la norma legislativa al respecto, pero antes nos gustaría poner un ejemplo real.
Una familia ha perdido uno de sus miembros, en concreto Xena, una preciosa Yorkshire de 6 años de edad. Ella normalmente casi nunca sale a la calle y cuando lo hace nunca se aleja y vuelve enseguida, pero han pasado 4 horas y no la encuentran. Toda la familia comienza a ponerse nerviosa, salen a la calle a llamarla, dan vueltas por toda la urbanización llamándola, pero Xena no vuelve, llaman al veterinario para informar su perdida. Los más pequeños de la casa ........... (os lo dejamos a vuestra imaginación).
Han pasado 6 horas desde su pérdida, cuando reciben una llamada por teléfono, les llaman del : veterinario, policía, guardia civil, perrera ( cualquiera de ellos puede identificarla ), avisando a la familia que Xena se encuentra en sus instalaciones en perfectas condiciones y que pueden pasar a recogerla.
Que sucedió ? . Simplemente un conductor que pasaba por allí, la vio en la calle, estaba solo a unos metros de su hogar ( pero nuestro conductor eso no la sabe) pensó que estaba perdida y siempre actuando de buena fe, la llevo a que la identificarán y localizarán a sus dueños.
Pensemos ahora ese mismo caso ( ojo, real ) pero si Xena no hubiera estado identificada correctamente. El futuro de Xena queda en el aire. La pregunta es clara:
¿ Cuál de las dos situaciones prefieres vivir ???
Leemos en foros de internet , vemos carteles por la calle, que indican que han perdido a su Perro o Gato, que es uno más de la familia, que sus hijos lo echan mucho de menos y la frase NO TIENE MICROCHIP. Hemos privado de una gran oportunidad para volver a casa a uno de nuestros seres queridos.
En nuestro centro al igual que en todos, se identifican gran cantidad de animales que son devueltos a sus dueños, pero desgraciadamente también animales sin identificar.
Veamos que dice la ley sobre la implantación del microchip:
En Andalucía es obligatorio desde que se publicó la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales, que en su articulo 17.1 dice: "Los perros y gatos deberán ser identificados individualmente mediante sistema de identificación electrónica normalizado, implantado por veterinario, dentro del plazo máximo de tres meses desde su nacimiento."
No obstante, tanto la normativa de perros potencialmente peligrosos, como ordenanzas de numerosos municipios andaluces ya establecían este método de identificación como obligatorio con anterioridad.
Por todo lo dicho anteriormente, se recomienda acudir a vuestro centro veterinario de confianza para la identificación de nuestra mascota con el fin de evitar tragos amargos e innecesarios en un futuro.
¡Seguro que su mascota y familia se lo agradecerán!
* La vacuna CaniLeish® ha sido desarrollada por BVT (Bio Véto Test), una empresa 100% subsidiaria de VIRBAC, en colaboración con el IRD (Institut de Recherche pour le Développement), y los equipos de I+D de VIRBAC. Este proyecto se basa en una patente del IRD referente al cultivo de Leishmania. El IRD ha otorgado a BVT una licencia exclusiva de esta patente para el mercado veterinario.
Para más información sobre la leishmaniosis, consulte con su veterinario.
Ahora con la entrada de la primavera, cuando salimos a pasear con nuestro perro a zonas de pinos , es más que probable que podamos ver unas orugas de color amarillo y pardo que avanzan formando filas, un ejemplo sería la zona del nacimiento de coin.
Pues bien esa oruga llamada Oruga Procesionaria, es extremadamente tóxica para nuestros perros, ni siquiera es necesario que se las metan en la boca, simplemente con lamerlas ya desencadenan una reacción dramática en su lengua, labios y encías. Ya hemos tenido varios casos en este mes.
Es muy importante impedir nuestros perros tengan contacto con dichas orugas, si en algún momento nuestro perro sufre los efectos del veneno de estas orugas, -- hay que lavar la boca y los labios con agua abundante (no frotar nunca) -- y acudir con la mayor urgencia a la clínica veterinaria más cercana. Los efectos del veneno pueden tener consecuencias muy graves para nuestro perro.
El mayor problema es cuando se involucra la laringe, y se produce un edema , esto producirá la muerte de vuestro perro sí no se le hace una traqueotomía de emergencia.
Vuestro perro puede llegar a perder un trozo de lengua y necesitar cuidados médicos muy especiales durante varios días.
Una atención veterinaria rápida aumentara exponencialmente la probabilidad de que se recupere vuestro perro, cualquier retraso provocará complicaciones mayores e incluso la muerte.
Recuerda: Hay que lavar la boca y los labios con agua abundante (no frotar nunca) -- y acudir con la mayor urgencia a la clínica veterinaria más cercana
>
>
En este momentos nos surgen las dudas de que debemos hacer para llevarnosl@ a nuestra casa, con las máximas garantias posibles. Vamos a dejaros unas breves recomendaciones ante esta nueva situación:
1º Lo primero, como es normal, visitar a nuestro veterinario, quien realizará una primera exploración , y para que le pase el lector del microchip, con el fin de asegurarnos que dicho animal está abandonado y no perdido. Pensar que puede haber una familia buscandolo, y gracias al microchip podrá volver con su familia.
2º Verificado que no tiene dueñ@, el siguiente paso es realizar un simple test con una muestra de sangre,( 10 minutos) , con el fin de descartar que nuestro nuev@ compañer@ no padezca ningún tipo de enfermedad vírica que pudiera afectar a su salud o a la salud de los demás gatos que haya en casa (en caso de que los haya).
3º Hecho el test sanguíneo, lo recomendable es comenzar con el protocolo vacunal del que ya consideramos nuestro gato, no sin antes realizar la desparasitación interna y externa de nuestro nuevo amigo.
4º Por ultimo una vez vacunado contra las posibles enfermedades, recordar que es obligatorio colocar a nuestro animal el microchip, gracias al microchip lo podremos ayudar a volver a casa en caso de perdida.
5º Por último, pero no menos importante, otra cosa muy importante ESTERILIZAR a nuestr@ nuev@ amig@, evitaremos sorpresas inesperadas y posibles futuros problemas, y tendremos un animal más feliz.
Como siempre ya sabes, no dudes en llamarnos en caso de cualquier duda.
Nota: Las imagenes corresponden a un hecho real.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y política de privacidad.