Centro Veterinario Alfa Animal

Tienes un perro de nariz chata, conoce el Síndrome Braquiocefálico (Bulldog Ingles, Bulldog Francés, Boxer, Boston Terrier, Pug, Pekines y el Shih Tzu)..... .

Visita nuestra tienda online, si necesitas accesorios o alimentos para tus animales no dejes de visitarla. Servimos a cualquier punto de España. O compra directamente en nuestro establecimiento abierto al publico.

Dinos tu raza y te recomendaremos la mejor forma de actuar sobre su pelaje. No toda vale. Una peluquería incorrecta puede producir problemas de salud en nuestro animal de compañía.

Ya tienes tu primer perro, es un precioso cachorro y lo primero que piensas es en sacarlo a pasear por la calle para que todo el mundo lo vea, ¡NO LO HAGAS!.

Tenencia de razas potencialmente peligrosas. Os dejamos enlaces de la documentación necesaria tanto para Málaga como para el municipio de Coín. Os recomendamos encarecidamente visitar vuestro ayuntamiento, ya que las normativas municipales pueden varias.

Monorquideo / Criptorquidia:

En los perros el descenso testicular ocurre a los 10 días de vida, pero son difícilmente palpables hasta las 3 o 4 semanas de edad, aunque pueden existir variaciones raciales. No se puede diagnosticar con seguridad una criptorquidia antes de los seis meses de edad, pues hasta ese momento existen posibilidades de que finalice el descenso, aun siendo tardío.

Si los testículos NO son palpables a las 8 semanas de edad en lo que mas delante sera las bolsas escrotales, se puede considerar que el perro es criptorquido, aunque en algunos casos se prefieren esperar a que cumpla las 16 semanas de vida.

monorquido veterinairo

La unilateral es más frecuente que la bilateral. Los testículos que no han descendido se pueden encontrar en la cavidad abdominal o en el tejido subcutáneo de la zona inguinal. Lo que se conoce como monorquidismo verdadero (ausencia congénita de testículos ) es raro. El criptorquidismo, SIN LUGAR A DUDAS ES HEREDITARIO, no se recomienda que estos animales tengan descendencia. 


1) Se presenta con más frecuencia en ciertas razas ( Caniche miniatura, Yorkshire,     Chihauhua, Boxer, Pomerania, Schnauzer miniatura, Pekinés, Maltés, Pastor de Shetland, y Cairn Terrier ). Esto sin descartar las demas razas, pero es menos frecuente.


2) La presencia del rasgo puede incrementarse o reducirse seleccionando los animales afectados a favor o en contra respectivamente. No se conoce el mecanismo por el que se hereda, pero se sabe que el gen transmisor lo portan tanto los machos como las hembras ( por lo tanto esta ligado al cromosoma X ) y pueden transmitirlo a sus cachorros.

El testículo sin descender no es normal en cuanto a tamaño y forma ya que si están localizados en la cavidad abdominal debido a la elevada temperatura a la que están sometidos, no se desarrollaran con normalidad. La libido suele ser normal. La Criptorquidia bilateral aumenta el porcentaje de esterilidad parcial o total. El testículo que se encuentra en la bolsa escrotal es normal, es decir, estos perros podrán ser sub-fértiles, ya que su número de espermatozoides en el eyaculado es menor y el un alto grado de malformaciones espermáticas, tanto de morfología como de defectos a nivel del acrosoma. Los progenitores son portadores de este Gen y transmitirán este defecto a su prole, por lo que no deben ser cruzados.

Aunque existen estudios de tratamientos hormonales con alguna probabilidad de éxito, el tratamiento de elección es quirúrgico. Se debe localizar el testículo ectópico y extirparlo. En la misma intervención se recomienda extraer también el testículo sano para evitar la reproducción de estos perros que pasarían su mismo defecto a su descendencia. El abordaje quirurgico sera especifico para cada uno de los testículos, tanto para el que esta en su bolsa escrotal, como para el que este encriptado o este atascado en el canal inguinal. Para lo cual habrá de hacerse previamente la localización del testículo que no se ve, y esto podrá hacerse por Ecografía, y así decidir la técnica a utilizar en la cirugía.

Aquí os dejamos una foto de una de nuestras cirugías donde se puede ver la diferencia entre el testículo que si estaba en la bolsa escrotal y el que quedo atascado en el canal inguinal.

 monorquido veterinario en coin

 

 Ahora añadiremos la foto de un pastor alemán, donde se puede apreciar que solo ha descendido un testículo, el otro, en este caso se encuentra dentro de la zona abdominal:

 

En la siguiente foto vemos la diferencia entre el testículo descendido y el que ha sido extraído del abdomen. Cuando los testículos no descienden aumenta el riesgo de que se tumoricen, lo que ocurre con mayor frecuencia cuando permanecen dentro del abdomen. 

 

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Pulse en saber más, para ver nuestra política de privacidad Saber más

Acepto

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y política de privacidad.